En este momento estás viendo ¿Qué preguntan los jurados en una final de emprendimiento tecnológico?

¿Qué preguntan los jurados en una final de emprendimiento tecnológico?

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Ecosistema

En noviembre del año 2017 se realizó en Chile la última versión de  Ají Challenge el concurso de emprendimiento tecnológico que conecta emprendimientos con el MIT.  Take a Hand, Patho Gen Vid y Laboratoria fueron los ganadores de esta versión.

Luego de un largo proceso de trabajo, acompañamiento y mentorías, fueron 10 los proyectos finalistas que debieron presentar ante un jurado que evaluó aspectos comerciales y del desarrollo tecnológico.

Un pitch de 3 minutos, que debían cumplirse rigurosamente, no fue lo único que estos finalistas debieron afrontar para impresionar al jurado.

Existe un segundo tiempo que puede definir a los ganadores y comienza justamente al terminar el pitch, cuando se acaban los aplausos e inician las preguntas del jurado.  Momento para el cual  hay que estar preparado con todo y para todo.

¿Qué preguntan los jurados en este tipo de concursos? Aquí un resumen de sus preguntas:

  • ¿Cómo monetizas y en qué parte de la cadena de valor entras tú?
  • ¿Qué te hace tan escalable? ¿Cómo lo lograrás?
  • ¿Tienes evidencia que esto puede funcionar en Estados Unidos?
  • ¿Qué te diferencia de otros productos similares que ya tienen una patente?
  • ¿Cuánto encarece la incorporación de tu producto/proceso el costo del producto final?
  • ¿Cuál es el mayor desafío que tienes con tu propio equipo?
  • ¿Tienen especialistas (agrónomos específicamente) en el equipo? (El proyecto apuntaba a la industria agrícola y el equipo fundador lo integraban ingenieros comerciales)
  • ¿Si te entregará un cheque por 500 mil dólares en qué lo gastarías?
  • El premio de este concursos es ir al MIT ¿De qué forma tu negocio podría proyectarse en Massachusetts?
  • Hablaste de estadísticas, pero no cuantificaste tu mercado ¿Cuál es el tamaño?
  • ¿De aquí a 3 años cuanto capturarás del mercado qué definiste?
  • Si tienen pensado hacer un exit ¿Quiénes serían tus potenciales adquirientes?
  • ¿La materia prima se encuentra en los volúmenes que requieren para pasar a una etapa de producción industrial?
  • ¿Cuentan con estudios o certificaciones que respalden las propiedades del producto?
  • ¿Cómo realizarán la venta (plazos y viabilidad) de los productos considerando que los países a los que quieren escalar tienen distintas regulaciones para el uso de ese tipo de dispositivos.

Contribución de Josefa Villarroel, especialista en programas de emprendimiento.